
El ruido cotidiano se ha convertido en un problema de salud pública con consecuencias graves para la audición. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la exposición prolongada a altos niveles de ruido puede causar daños irreversibles en el oído, aumentando el riesgo de pérdida auditiva. En Ecuador, los niveles de ruido en ciudades como Quito y Guayaquil suelen superar los 85 decibeles, considerados perjudiciales. Realizar un examen auditivo de manera regular permite identificar posibles alteraciones y prevenir daños en el sistema auditivo. GAES recomienda tomar conciencia sobre el impacto del ruido y adoptar medidas preventivas.
Datos que reflejan la importancia de cuidar tu salud auditiva
En Ecuador, la contaminación acústica es un problema persistente que afecta la calidad de vida y el bienestar auditivo de la población. Muchas personas desconocen que la exposición constante al ruido urbano puede provocar pérdida auditiva progresiva. Aunque existen normativas para reducir la contaminación sonora, su cumplimiento es limitado. Por ello, acudir a un centro especializado y realizar un examen auditivo gratuito es fundamental para cuidar la salud del oído y garantizar un diagnóstico temprano. GAES ofrece soluciones personalizadas y audífonos de última tecnología para mejorar la audición de forma efectiva.
Cómo proteger tu audición con un examen auditivo profesional
La exposición prolongada al ruido no solo provoca pérdida auditiva, sino que también puede generar estrés, problemas de sueño y afectar la salud cardiovascular. Estos efectos acumulativos impactan directamente en la productividad y el bienestar general. La buena noticia es que existen soluciones accesibles. En los centros GAES Ecuador, puedes realizar un examen auditivo gratuito y conocer el estado de tu audición. En caso de detectar algún deterioro, los especialistas recomiendan el uso de audífonos GAES, diseñados para adaptarse a las necesidades de cada persona y recuperar la calidad de vida perdida a causa del ruido.